Inicio     Productos    #TuCasaEsTuMundo    Tendencias 2025 para el diseño de dormitorios

Tendencias 2025 para el diseño de dormitorios

 

El dormitorio es un espacio íntimo. Es sólo para vos, tu santuario, tu lugar seguro al final del día, sin importar el caos que se desate más allá de esas paredes. Por eso, al ser un espacio de descanso, la decoración debe acompañar su función y contribuir a un ambiente de calma. Esta temporada buscaremos crear casas más individualizadas, con habitaciones cuidadosamente adaptadas al estilo de vida de cada persona.
Varias de las tendencias en diseño de dormitorios replican las tendencias generales en decoración 2025, de las que ya hablamos en esta sección.

Veamos algunas de las claves:

Texturas naturales

Cada vez más las texturas ásperas y las formas naturales son la tendencia, con un aspecto que combina elementos de diseño antiguos con fundamentos modernos. Materiales nobles y de factura artesanal, como las lámparas de mimbre o papel, los sillones tejidos, las piezas artesanales de madera aportan detalles cálidos y reflejan la individualidad y el estilo personal en los ambientes.

Los tonos del cielo y de la tierra

Las tendencias de color de este año ofrecen una amplia gama de opciones cuando se trata del diseño del dormitorio: tonos que evocan la tranquila pátina de los materiales naturales. Los diseñadores utilizaron tonos marrones en todo tipo de espacios, desde cocinas hasta dormitorios, e incluso Pantone nombró el Moca Mousse su color del año 2025.

Un detalle azul cielo

El “azul cielo” aporta tanto frescura como vitalidad: desde una pared, un armario, un sillón o textiles de cama, utilizado en conjunto con los colores tierra genera una armonía que invita al descanso y la serenidad, combinando tonalidades frías y cálidas.
Así podemos incorporar carácter y color sin romper la calma que necesita un dormitorio.

Ambientes que reflejan la personalidad de quienes los habitan, haciendo que cada hogar sea realmente único, con espacios que reflejan las distintas personalidades y ritmos diarios de las personas que viven allí, y son una extensión natural de sus vidas.