3 pasos para una cocina perfecta: Paso 2

Paso 2: El triángulo de trabajo

El recorrido más habitual en la cocina se genera entre el área de cocción (horno /anafe), el área de refrigerados (heladera /freezer) y el área de limpieza (bacha). Ni muy lejos, ni demasiado cerca.

Para lograr una mayor eficiencia este traslado entre un área y otra debe contar con la mayor optimización, resumiendo las distancias y a la vez haciendo el desarrollo de la acción en cada una de las estancias lo más confortable posible.

Esta interacción se conoce como el triángulo de trabajo. En una escala ideal, la suma de los 3 lados del triángulo no debe exceder los 7 m, y cada área debería disponer entre 1m y 2,5m de zona de trabajo.

 

Las cinco zonas de la cocina:
- Área de cocción: horno, microondas, anafe, electrodomésticos, etc.

- Área de limpieza: bachas, lavavajilla y espacio de secado.

- Zona de no consumibles: guardado de vajilla, cubertería, baterías de cocina, etc.

- Zona de consumibles: alimentos, incluyendo frescos (heladera) congelados (freezer) y productos secos (despensa).

- Área de preparación: aquí es donde todo el trabajo ocurre. Materias primas antes de cocinar, y la disposición de elementos y utensilios fundamentales para esta acción.

- Área de entretenimiento: donde haya conectividad y accesibilidad a dispositivos móviles.

 

 

Tipos de formas de cocina:

- Cocina de línea recta
Donde el espacio es limitado, la cocina de línea recta es la opción de distribución eficaz. El triángulo se reduce a una línea recta, donde en lo posible se debe mantener un espacio entre el área de refrigeración, el área de limpieza y el área de cocción para que no se sienta demasiado apretado.

 

 

- Cocina en forma de L
Ideal para cocinas pequeñas y medianas, es uno de los diseños de cocina más populares. Hace que todo sea fácilmente accesible y es una buena manera para aprovechar al máximo un rincón. Sin embargo, si a menudo hay más de un cocinero, este no es un diseño óptimo. Agregar una isla puede volverlo un lugar más amigable.

 

- Cocina con isla
Agregar una isla a una cocina en línea recta o forma de L brinda espacio adicional de almacenamiento. 
Para un buen funcionamiento y comodidad en el espacio se recomienda dejar 1200 mm de cada lado en torno a la isla.

​​​​​​​
 

- Cocina paralela
La cocina paralela es perfecta para espacios pequeños con acceso a todas las áreas. Permite realizar una aplicación eficaz de triángulo de trabajo. Se recomienda que la distancia entre mostradores se de al menos 1,2 mt. para permitir un movimiento armónico y poder abrir y cerrar puertas o cajones.

 

 

- Cocina en forma de U
Disposición ideal para espacios grandes. Posee una gran capacidad de almacenamiento y genera un buen triángulo de trabajo. Si se desea agregar una mesa o isla, siempre mantener los puntos del triángulo de manera que se evite el desplazamiento constante alrededor de la mesa.

 

 

- Cocina en forma de G
Esta forma envuelve las 4 paredes. Usualmente son cocinas que ocupan una habitación separada, y en las que se desea aprovechar al máximo el espacio de almacenamiento. Se debe tener en cuenta que los puntos del triángulo no queden demasiado distantes.


> Volver a ver el Paso 1

​​​​​​​> Ver Paso 3