Gestión de calidad y medio ambiente en Häfele

La gestión de calidad y medioambiente es un componente importante e integral de la filosofía empresarial de Häfele. A través de la mejora continua, los estándares de calidad se elevan constantemente.
Como empresa familiar activa a nivel mundial y con raíces en el norte de la Selva Negra, Häfele le da gran importancia a su responsabilidad social y sostenibilidad.

 

Nuestras certificaciones

La certificación según DIN EN ISO 9001 se obtuvo en 1995. La certificación según DIN EN ISO 14001 atestigua el comportamiento de Häfele en materia de ahorro de recursos y respeto al medio ambiente desde el año 2000. ISO 28000 certifica un sistema de gestión de seguridad para la cadena de suministro.

 

Certificación ISO 9001: 2015

Certificación ISO 14001: 2015

Certificación ISO 28000: 2007

 

Optimización de embalajes

Tras una intensa investigación, pruebas y evaluación de resultados, resultó que el plástico como material de relleno para embalajes es más ecológico que el papel. A primera vista, esto puede parecer extraño y contradictorio.

Este equilibrio ecológico se hace patente en las láminas de plástico con burbujas, que se utilizan para fijar las mercancías en las cajas de transporte y rellenar los huecos. La producción de láminas de burbujas es menos contaminante que la producción de papel de relleno. Esto se debe principalmente a que las láminas de burbujas, como ya indica su nombre, están compuestas principalmente de aire. El poco peso de las láminas de plástico es una ventaja y también tiene un efecto positivo en varias situaciones: por ejemplo, en la adquisición y eliminación de los materiales, pero también en la logística y el envío de los paquetes.
Conclusión: si se cumplen las normas de eliminación y reciclaje, el plástico como material de relleno es significativamente mejor que el papel.

En Häfele, nuestro principio es el siguiente: en primer lugar, hay que evitar lo que se puede evitar. Solo entonces, la elección del inevitable material de embalaje se basa en un análisis ecológico global. Pero no nos conformamos con eso, siempre buscamos posibilidades y oportunidades para mejorarlo aún más. Por ejemplo, hemos optimizado el grosor del material de relleno de las láminas de plástico. Poco a poco, también se han introducido cajas de envío con más variables de altura, lo que ha permitido una mejora adicional en el balance medioambiental, ya que se reduce el volumen y el peso de muchos paquetes.